Teatro Nacional de Cuba - La Habana

Dirección: 4JG6+5QV Teatro Nacional de Cuba, La Habana, Cuba.
Teléfono: 5378780769.

Especialidades: Teatro.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 109 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

Ubicación de Teatro Nacional de Cuba

El Teatro Nacional de Cuba es una reconocida institución cultural que ofrece espectáculos teatrales de alta calidad. Ubicado en La Habana, Cuba, en la dirección 4JG6+5QV Teatro Nacional de Cuba, es fácilmente accesible y ofrece estacionamiento para sus visitantes.

Este teatro, conocido por su hermosa arquitectura y su impresionante acústica, cuenta con una amplia gama de opciones de entretenimiento, desde obras de teatro clásicas hasta producciones contemporáneas. Sus especialidades incluyen una variedad de géneros teatrales, lo que lo convierte en un destino popular para los amantes del teatro.

El Teatro Nacional de Cuba también es conocido por su accesibilidad. Ofrece entradas especiales para personas en silla de ruedas y cuenta con instalaciones especialmente diseñadas para satisfacer las necesidades de los visitantes con discapacidades. Además, es un lugar ideal para visitar con niños, ya que ofrece una variedad de espectáculos que son adecuados para todas las edades.

La opinión media de los visitantes del Teatro Nacional de Cuba es de 4.5/5, según las 109 valoraciones en Google My Business. Los visitantes elogian la calidad de los espectáculos, la belleza del teatro y la excelente atención al cliente.

Si estás buscando una experiencia teatral única en Cuba, definitivamente debes considerar visitar el Teatro Nacional de Cuba. Ofrece una amplia variedad de opciones de entretenimiento, es accesible y es una excelente opción para visitar con toda la familia.

Si deseas obtener más información sobre el Teatro Nacional de Cuba, te recomendamos visitar su página web oficial. Allí podrás encontrar detalles sobre los próximos espectáculos, horarios, precios de entradas y mucho más. No dudes en contactarlos para reservar tus entradas y disfrutar de una noche inolvidable de teatro en el corazón de La Habana.

Opiniones de Teatro Nacional de Cuba

Teatro Nacional de Cuba - La Habana
Claudia Valle
4/5

Algo desorganizado para entrar, algunas sillas rotas, pero las puestas en escena casi siempre son de lo mejor y el aire funciona bien.

Teatro Nacional de Cuba - La Habana
Lucas Pastor
5/5

Me invitaron a una función del ballet Nacional y fue una experiencia increíble.
Nunca había visto ballet en vivo y lo disfruté muchísimo.
El teatro está muy bien, el acceso estaba muy bien organizado y casi no tuvimos que esperar en la puerta.
La salida también fue rápida.
Es algo difícil conseguir un taxi a la salida.
Lo mejor es alejarse un poco y utilizar una app para solicitar uno (La nave)

Teatro Nacional de Cuba - La Habana
Francisco Dorantes
5/5

A unos metros de la Plaza de la Revolución encontrarás ente vistoso edificio.
Date un tiempo para conocer su arquitectura y detalles

Teatro Nacional de Cuba - La Habana
Pablo Aceves
5/5

Un lugar imperdible donde tienes que ir a ver algún show que este

Teatro Nacional de Cuba - La Habana
Gerardo Campos salón
5/5

Hermoso lugar, como todo la Havana

Teatro Nacional de Cuba - La Habana
Jose Antonio Garcia
5/5

Maravilloso espectáculo y TEATRO. Buena acústica y gran visibilidad de todos los ángulos

Teatro Nacional de Cuba - La Habana
Damian Almua
5/5

Hermosa obra del Conjunto folclórico de Nacional de Cuba con su obra “Orígenes de una tradición” excelente performance de los artistas y el teatro de clase
Mundia

Teatro Nacional de Cuba - La Habana
Yoel Pazos
5/5

El "Teatro Nacional de Cuba" Institución cultural que promueve la danza, el arte dramático, el teatro para niños, la música y las artes plásticas, desarrollando el espíritu e intelecto de la sociedad con calidad y promover los más auténticos valores de la cultura nacional e internacional en todas las manifestaciones artísticas, con excelencia y profesionalidad.
Cuenta con dos grandes salas, la sala "Avellaneda" y la sala "Covarrubias".
La sala "Avellaneda" con capacidad para 2 254 personas entre sus tres niveles de observación, ostenta ese nombre en homenaje a la figura femenina más excelsa de las letras románticas del Siglo XIX cubano, "Gertrudis Gómez de Avellaneda". En su escenario se dan cita espectáculos de gran producción artística para la música, el ballet o cualquier otra manifestación de gran formato, y la sala "Covarrubias" cuenta con una capacidad para 850 personas entre sus dos niveles de observación. Esta última Fue nombrada así en homenaje a "Francisco Covarrubias", autor teatral considerado fundador del teatro cubano, se inauguró el 20 de febrero de 1960 con las obras “Mulato” y “Mambí”, de Ramiro Guerra y seguidamente con la puesta en escena de “La Ramera Respetuosa”, dirigida por Francisco Morín.
Ambas cuentan con excelentes condiciones acústicas y dotadas de la más moderna tecnología en iluminación y sonido, así como de amplias facilidades de camerinos y servicios para espectáculos, vestuario, maquillaje, y pirotecnia, lo que permite ofrecer una alta calidad en las numerosas puestas teatrales y espectáculos que en ellas se ofrecen.
La instalación cuenta además con dos Galerías de Arte: La galería "René Portocarrero" y la galería "Avellaneda", que ocupan los espacios de los vestíbulos de las salas. Ambas son dadas a la promoción y venta de las obras del mundo de las Artes Visuales en el campo nacional e internacional, correspondientes a creadores de excelencia y con ganado prestigio artístico.
El noveno piso de la institución, ubicado en la torre central del edificio, es un espacio multiuso utilizado mayormente para representaciones de teatro experimental, talleres y laboratorios especializados de alto nivel, ensayos, y grabaciones de videos.
Los jardines con una bella, exuberante y variada flora cubana, entre las que se destacan las palmas reales (árbol nacional) alberga instalaciones escultóricas y cerámicas de destacados creadores nacionales como: Rita Longa, Raúl Martínez, Roberto Estopiñán y Alfredo Lozano Peiruga, entre otros y son sede de presentaciones de agrupaciones teatrales infantiles dirigida a los niños.
El Café Cantante Mi Habana y el Piano Bar Delirio Habanero se encuentran también situados dentro de las instalaciones del Teatro, donde se ofrece lo mejor de la música cubana en vivo.
Su historia es también parte de la cultura cubana, implica un recuento de muchos de los más sobresalientes acontecimientos y personalidades que distinguen la vida artística de esta nación.
Figuras como Alicia Alonso, Rosita Fornés, Frank Fernández, Leo Brouwer, Antonio Gades, Silvio Rodríguez, Mercedes Sosa…agrupaciones como el Ballet Nacional de Cuba y los Ballets Bolshoi y el de Montecarlo, la Orquesta Sinfónica Nacional, El Teatro Lírico Nacional De Cuba (Ópera Nacional), así como muchos de los más importantes grupos y compañías teatrales que han prestigiado sus espacios y multiplicado ovaciones.

Subir